Hoy: Fernando Lorenzo

 

Rápido, mucha marca, ubicación y técnica. Fernando Lorenzo es un defensor central zurdo de 22 años nacido en Buenos Aires. Tras ser campeón juvenil con el team rosarino "Hay Equipo" fundó el club que luego sería el Rostock. En el FCR dijo presente en las temporadas 16 y 17 en nada menos que 23 partidos con buen rendimiento bajo el mando de Canavessi. El defensor mundialista sub-21 que fue transferido al futbol uruguayo por nada menos que $2.400.000, ya fué campeon con el Deportivo Villegas y ahora se encuentra a prestamo en el Liverpool uruguayo. En una extensa charla, esto es lo que nos contó:
 
Como fueron los inicios con el FCR?
 
Mirá, te comento: yo era Dt de la sub 19 de HE. Cuando la gran mayoria de los juveniles pasó los 19 años creé un nuevo equipo que se llamaba Sobran pibes con todos los juveniles que ya venia manejando hace rato. Estuvimos una temporada y media creo. Después tuve problemas y no pude mantener al equipo, ahí apareció Cannavessi y se ofreció a ocuparse del equipo, y así llegué a F.C.R. 
 
Qué cosas, durante tu paso por el Rostock, considerás que fueron importantes para tu carrera?
 
La oportunidad que nos daba Canavessi a todos, y sobre todo las ganas que el le ponía al juego, que te incentivaban a ayudarlo y llegar siempre al 100% para jugar cada partido.
 
Cómo era el F.C.R. cuando te fuiste y como lo ves ahora?
 
Cuando yo me fui el equipo estaba bien, ya que el DT hacía mucho esfuerzo para traer jugadores y reforzar el plantel. Pero ahora, te pones a mirar el plantel que tiene y te das cuenta el laburo que hubo encima. Lográs ver un gran plantel con fuerza para pelear el ascenso.
 
Fuiste siguiendo la campaña del club desde Uruguay?
 
Obvio, siempre sigo a los equipos en los que estuve (HE, F.C.R). Me gusta seguirlos y mirar sus resultados, así como también el desempeño de los jugadores y la tactica que usaron en los partidos. Además de eso, a veces si tengo tiempo intento ayudarlos con la confianza interactuando a mis ex compañeros para que lleguen mejor preparados al partido.
 
Qué cosas cambiaste vos como futbolista en tu paso por el futbol uruguayo?
 
Y.. No se si cambiar, pero lo que si estoy seguro es que crecí muchísimo. Aumente en forma considerable mis skills y mi experiencia. Igual todo con un solo objetivo: en una o dos temporadas volver a la Argentina y jugar en la liga local, que es mi anhelo desde que empecé el juego.
 
Cómo se vive el día a día y la previa de los partidos en el futbol uruguayo? Cuales son las diferencias con el argentino? 
 
Cambian bastante las cosas, ya que acá en Uruguay los partidos de liga se juegan los Sabados. Entonces si jugas CI y Copa se te hacen todos los partidos muy juntos, y es complicado armar el entrenamiento y demás para llegar 100% a los partidos. De todos modos es cuestión de acostumbrarse. y en cuanto a la previa en los foros se manejan en forma muy parecida que en argentina.
 
Contanos de tu club actual, cómo se dió la cesión al liverpool?
 
La realidad es que yo no quería venir, me quería quedar en Villegas. Pero en Villegas iban a entrenar técnica, que ya la tengo al maximo yo.. Entonces Dieguez me propuso venir acá a entrenar Cabeceo, que es una skill importante para un defensor y que yo tenía muy baja en ese momento. Acepté y lo tomé como una oportunidad para mejorar.
 
Cómo es el presente del Liverpool?
 
Mirá, como te dije antes, yo vine a entrenar. No es un equipo con jugadores activos, ni para nada organizado. Simplemente entreno y me ponen en los partidos del sábado, cosa que no le doy mucha importancia porque en el equipo son mayormente extranjeros y los foros estan bastante muertos.
 
Còmo fue tu paso por un grande del futbol uruguayo como el Villegas?
 
Fue una experiencia buenísima, era estar todos los días pendiente de los resultados, ya que peleas todo y no podes descartar ningun detalle. Aunque no tuve una gran participación, estuvo bueno ser parte de los foros y de las preparaciones para los partidos. Ahora en 10 días vuelvo y espero que se pueda seguir con ese ritmo!
 
Cómo fueron tus pasos por las selecciones sub-21 y sub-18? Te ves con chances para la selecciòn mayor?
 
Fueron 2 temporadas buenísimas! Con la sub 18 hicimos un buen papel, y nos quedamos afuera del mundial por diferencia de goles. Estuvimos muy cerca. Teníamos un gran plantel. La Sub 21 fue distinto, porque la gran mayoría de los jugadores que había jugado en la s-18 se había ido a otros paises, o abandonado el juego. Tuvimos que jugar con jugadores mas jovenes. Igual se hizo un gran trabajo y llegamos a clasificar al mundial, del que nos quedamos afuera en 1era ronda por penales. Sin duda un gran papel.
Y.. con la seleccion mayor, siempre esta la ilusión de querer jugar y defender los colores. Yo lo veo medio difícil, ya que hay grandes jugadores en mi posición, pero me esfuerzo día a día para mejorar y poder alcanzarlos. Espero que de sus frutos y poder ponerme la celeste y blanca en poco tiempo.
 
Hablas de que en unas temporadas más te gustaria volver a la argentina. te ves en F.C.R.?
 
Es una posibilidad... Yo le prometí a Cannavessi que iba a volver, pero también tengo ganas de probar suerte en HE. Igual, si vuelvo va a estar entre esos dos equipos. No iría a ningún otro equipo de Argentina. Igual falta para eso.. todavía tengo dos temporadas de contrato. Cuando termine el contrato, veré que hago y analizaré las posibilidades. Pero... si, es bastante probable!
 
 
Gracias Fernando! Te deseamos mucho éxito en tu paso por el fútbol uruguayo y te esperamos de nuevo en el Rostock!
 

 

Nombre F.C.R.
 Nombre  F.C. ROSTOCK (188)
 País Argentina Rosario

 

Fernando Lorenzo: